¿Qué es InclusivEC?
En un mundo donde la energía es esencial para nuestra vida diaria, desde el proyecto InclusivEC apoyamos a las Comunidades Energéticas que trabajan cada día por transformar el acceso a la energía, haciéndolo más justo, sostenible, accesible y participativo. El proyecto InclusivEC, liderado por La Corriente y financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020, pone el foco en las Comunidades Energéticas Inclusivas que buscan incorporar en sus inciativas a personas en situación de vulnerabilidad y se convierten en una herramienta clave para luchar contra la pobreza energética y garantizar que nadie quede atrás en la transición energética.
¿Por qué son necesarias las Comunidades Energéticas Inclusivas?
La crisis energética y climática actual ha agravado la pobreza energética, afectando de manera desproporcionada a los colectivos más vulnerables: familias con bajos ingresos, personas mayores y migrantes o comunidades rurales.
Las Comunidades Energéticas son una respuesta innovadora que no solo generan y consumen energía limpia, sino que también promueven la justicia social, la equidad y la participación ciudadana. Sin embargo, aún enfrentan retos como:
- Barreras económicas que dificultan la inclusión de personas vulnerables.
- Falta de representación en la gobernanza y en los procesos de toma de decisiones.
- Complejidad administrativa que ralentiza el desarrollo de proyectos energéticos comunitarios.
La Guía InclusivEC: Una Herramienta para el Cambio
La Guía de Buenas Prácticas InclusivEC es un recurso práctico diseñado para ayudar a comunidades energéticas, administraciones y organizaciones sociales a desarrollar proyectos energéticos inclusivos y sostenibles.
¿Qué encontrarás en la guía?
- Estrategias concretas para crear una Comunidad Energética inclusiva.
- Modelos económicos justos: cuotas sociales, fondos solidarios y microcréditos.
- Herramientas de participación para garantizar una gobernanza igualitaria, equitativa y abierta.
- Enfoque práctico para adaptar proyectos a entornos rurales y urbanos.
¿Qué ha logrado el proyecto InclusivEC?
- Más de 200 personas participantes en talleres y actividades del proyecto.
- Galardones InclusivEC que reconocieron y premiaron, con 6.000€, a 6 Comunidades Energéticas destacadas por su compromiso con la inclusión.
- Propuestas concretas para apoyar la transición energética desde políticas públicas.
Únete al Movimiento por una Energía Inclusiva
Descarga la Guía InclusivEC y descubre cómo puedes contribuir a construir un modelo energético más inclusivo, justo y sostenible. Tanto si formas parte de una Comunidad Energética como si quieres empezar un proyecto de energía comunitaria, esta guía te proporcionará las herramientas necesarias para transformar la forma en que producimos y consumimos la energía.
Juntas podemos hacer que la transición energética sea inclusiva y accesible para todas las personas. ¡Sé parte del cambio!